699 984 582 – 953 651 721
La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical e implica un importante impacto psicológico y social. Puede condicionar el estilo de vida del paciente, aunque es común que el paciente afectado de incontinencia no le dé la importancia que merece, sin intentar aclarar el tipo y determinar si es pasajera, reversible o simplemente buscar una opinión especializada. En algunos casos (aparte de la edad), la incontinencia urinaria puede ser uno de los primeros síntomas con el que nuestro cuerpo nos está avisando de un posible exceso de alcohol o drogas, o algún tipo de depresión o trastorno psicológico. Sería conveniente acudir a un médico lo más pronto posible para un diagnóstico más preciso.
Las causas son múltiples, entre las que destacan la inestabilidad del detrusor (vejiga espástica), incontinencia por rebosamiento, por esfuerzo, la impactación fecal en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia funcional.
También puede ser secundaria a anormalidades anatómicas, esfuerzo físico, cistocele, urgencias relacionadas con infecciones o enfermedades del sistema nervioso, o el goteo que acompaña a una vejiga flácida distendida en exceso.